• mar. Jul 1st, 2025

Fotógrafo Dirige Su Lente a la Maringuilla, Figura recurrente de las Danzas de México

porregiorojo1

Jun 30, 2025
Fotógrafo Dirige Su Lente a la Maringuilla, Figura recurrente de las Danzas de México

Fotógrafo Dirige Su Lente a la Maringuilla, Figura recurrente de las Danzas de México

Hasta Hace Poco, El Personaje Femenino y Fársico era interpretado Sólo por varones // Juan Rafael Coronel Rivera Expone 55 Imagenes Captadas en Tres Décadas, en un tercio de Estados de Estados

Reyes Martínez Torrijos

Periódico la jornada
Lunes 30 de Junio ​​de 2025, p. 2

El Fotógrafo y Etnólogo Juan Rafael Coronel Rivera Expone Maringuilla, Un abordaje exclusivo a la disrupta figura femenina, histórico interpretada por hombres, en las danzas que se realizan en méxico.

La Masestra Fotográfica, Con Curaduría de Michel Blancsubé, Reúne 55 Imagenes Capturadas Durante Tres Decadas en un tercio de los Estados del País.

En Entrevista Con La Jornada, Coronel (CDMX, 1961) Relató Que Maringuilla es una Voz Nahua que se Refiere al personaje fársico ya veces serio integrante de las danzas del país, Sobre todo indygenas.

La exposición no derece una visión antropológica ni de preservación Sobre Está figura que carece de una exposicia precedente o un libro basado sólo en ella. Me interesa la perspectiva estética, fársica en muchas casos, y cómo este personaje tan disruptivo entrra casi en Todos los ritos de los estados. Me Gustó la Complejidad del personaje en sí.

Personaje recurrente

El Crítico e Historiador de Arte Refirió Que la Idea de Esta Masestra Surgió Cuando Empezó A Fotografiar Las Danzas en 1995 y Notó que este Personaje aparece en Todas. Los Fotógrafos mexicanos Tienen una maringuilla, Algunas Muy Buenas, Desde Graciela Iturbide y Manuel Álvarez Bravo. No hay uno que se se se hay Haya acercado a las danzas mexicanas y no tenga una.

El Universo de Este Proyecto Partió de Unas 2 Mil Fotografías que Hizo El Artista en Todo El País, Pues Voy a Todas Las Fiestas que Puedode las que el Curador Seleccionó, por Ejemplo, Algunas de Puebla y San Luis Potosí.

Desde Grecia y Roma, Continuó Juan Rafael Coronel, inclusión en Tiempos de Shakespeare, Las Mujeres no participaban en Las Danzas, por lo que los personajes Femeninos Eran Asumidos por varones. Ahí se Encuentra el Punto de Sutilza: No es que se defracen de Mujeres en un Sentido Travestido, Sino Que se Posesionan del personaje, la Divinidad, la importancia y el Carácter que se vaya a Ejemplifar.

Destacó que es el el el único personaje que el el el público verá en 55 im ópenes, Porque es el Menos Visibilizado; me interesó mucho hacerlo presente y que se entiende CÓMO FUNCIONA EN LA Ritualización de Las Danzas.

▲ Para El También etnólogo, Idea de la Maudra que aloja la galería Patricia Conde Surgió Cuando Empezó A Fotografiar Danzas, en 1995, y nota que esteje personaje aparece en Todas. Los Fotógrafos mexicanos tienen una maringuilla, algunas muy Buenas, como graciela iturbide y manuel álvarez bravoExplicó en Entrevista. Aquí, La atmósfera de un abrazo, Puebla.Foto Cortesía del artista

Coronel Contó que desde hace unas dos décadas en México empiezan participar Mujeres y Niños dentro de las comparaciones, lo que ha ha originado “una variabilidad visual visual co -relación a cuando empecé primeras primeras primeras imágenes.

Hay Poblaciones de la Sierra de Puebla que en Cualquier Mes que no hay Fiesta Hay 200 O 300 Personas, Porque Muchos Trabajan de Braceros, Pero Cuando Llega la Celebracionón de Celebracion Del Pueblo, LA Patronal, Rurresan Los 5 mil, Y Estos San Guardado La Tradición: Sigue ESTANDO ESTANDO ESTANDO ESTANDO ESTANDO ET Estando Estando Estando Estando Estando Estando Estando, El Capronal. Lleva la Danza, El Que Conserva Las Máscaras. Es Muy Curioso Porque Vienen de Muy Lejos, y Ahora es Más Peligroso, Con el Presidente Donald Trump, Con El Riesgo de Que Ya No Puedan Volver.

A Veces Hay Que Ser Folclóricos

Recordó que hace unos seis meses asistió a una fiesta de xantolo, en la Huasteca, y vio a dos jóvenes ataviadas de forma tradicional y les pidió permiso para fotografiarlas. Ataron, Pues, Dijeron, De Repente Hay Que Ser Folclórica. Comentó que cuando empezó a hacer recorridos por la república mexicana, Estas Niñas se Indique El Habando Tének y TotalmentO Insertas en Su Comunidad, Aunque El País, El Mundo y Las Comunicaciones Han Cambiado.

Explicó que los rarámuris tienen una manera muy diferente de hacer las danzas, en comparación con la de los kúrpites en Michoacán. Aunque en Ambas Hay Maringuillas, Cambia Muchoísimo. “Todavía no Acabamos de comprador que la hijo civilizaciones distintas. No sólo desde una perspectiva chiquita cultural; o mar, civilizaciones de combustible y siyo civilizaciones no occidentales.

Eso es Muy Interesante de México, Porque Uno Va a Distintas zonas y se Encuentra en otra nacia, Conotra Lengua, Otro Sistema de Alimentación. Tenemos nada más el Sentido de Unificació de la Ciudad de México.

La exposición Maringuilla PERMANTECERÁ HASTA EL 16 DE AGOSTO EN LA GALERIA PATRICIA Conde (Calle General Juan Cano 68, Colonia San Miguel Chapultepec Primera Sección).

Leer Más

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *