Por algunos años se asumio que la mejor política era de laboratorio desregular. La premisa era de la que Menores requisitos para la contratación, la creoción de Emplesso Sería Mayor, Entonces, Al final del Día los Trabajadores estaría en una mejor situación. De Hecho, se decía que la Razón de los Altos Niveles de Informalidad del País Precisamamento Esa, La Regulación Labal. Por eSo no era una era una buena idea incrementaria el salario mínimo.
La Verdad es que la Regulacia Laboral mexicana Se Fue Relajando Desde las Crisis de los Ochenta, incluso más que otras economías latinoamericanas. Ya en este Siglo, MÁS BIEN LA TENDENCIA GLOBLE FUE ReFORZAR LOS MECANISMOS DE PROTECCIÓN A LOS TRABAJADORES, CON MAYORIOS SALARIOS MÍNIMOS Y OTRAS MEDIDAS EN FULS DE LAS CONDICOS, PERO EN MÉICO ORARDAMOS CASI UNO LO También en Restringir la Tercerizació de la Contratacia, O El Llamado Outsourcing.
El Uso del Outsourcing, Que es correcto para Las Actividades No Centrales de las Empresas, no es adecuado para las tareas que constituyen su director. En Realidad, El Abuso se Realizaba para eludir el Pago de Impuestos y LAS Contribuciones Laborales. Es por Eso que se modificó la legislacia para que todo trabajador o trabajadora que labore en las actividadas propias de la emppresa tenga un contrato de trabajo con la misma, sin concero. ESO TIENE EL BENEAL DE LOS DERECHOS Y LAS PRESTOS DE LOS TRABAJADORES SE Conservan.
SE TRATA DE BENENICIOS DE ENORME VALOR FUNDAMENTALMENTO PARA QUIENES Realizan Trabajos Manuales, No de Carácter Estrictamete Profesional. El resultado, de Acuerdo con los resultados de los censos Económicos, ES favorables. En Los Censos de 2008, 2013 y 2018, El Porcentaje de Personal Remunerado, El Pagado Por la Empresa, ERA DE 56.7, 56.5 y 59.9%, Respetivamete, Mientras que el el el el Pagado por ootra Razón Era de 11.6, 14 y 15.2%. En Los Censos de 2023, El Porcentaje de PAGADO PERSONAL PROPIA EMPRESA ES DE 73.7%, MENTRAS QUE EL PAGADO POR OTRA RAZÓN SOCIAL ES DE SOLAMETE 1.6 POR CENTO.
ESTO ES, PRÁTICATIME TODOS LOS TRABAJADORES Remunerados Formales en México Están Contratados por la Empresa en la que en Realidad Laboran. El Caso Mexicano Maestra que es posible Mejor El Mercado Laboral, para Garantizar las Prestaciones Laborales Establecidas, Sin Efectos Negativos en la Creación de Emplesso. Las Empresas se Ajustaron a la Nueva
La Realidad Mostró que existen Esquemas adecuados para proteger a los trabajadores y garantizarles un mínimo de Derechos; desregular no es lo mejor para los mercados laborales, ni para los trabajadores.