• jue. Nov 13th, 2025

Querétaro asegura 42 proyectos por MX$14 mil millones en 2025

porregiorojo1

Nov 13, 2025
Querétaro asegura 42 proyectos por MX$14 mil millones en 2025
“ltr”>Querétaro ha confirmado 42 nuevos proyectos de inversión en 2025, que representan un total de MX$14 mil millones (unos US$800 millones), manteniendo el mismo ritmo de crecimiento económico alcanzado en 2024, según informó el Ministro de Desarrollo Sostenible (Sedesu) del estado, Marco Antonio Del Prete Tercero.

“Estamos manteniendo el ritmo del año pasado. En las últimas seis semanas esperamos cerrar el año con un nivel de inversión similar al de 2024”, dijo Del Prete.

Entre los proyectos se encuentra la inversión de US$10 millones de Solfium en una plataforma tecnológica enfocada a la instalación de paneles solares. Además, se dio a conocer una inversión de MX$100 millones como parte de una asociación entre Gerresheimer y Cryoinfra, que marca el lanzamiento de la primera planta de hidrógeno verde de México.

LG Innotek también confirmó planes para construir un nuevo centro de fabricación en Querétaro con una inversión de MX$3,500 millones, fortaleciendo aún más el papel del estado como centro de fabricación avanzada y tecnologías limpias.

Oferta de energía y demanda industrial.

Del Prete destacó los esfuerzos en curso para abordar la creciente demanda de electricidad de la región, impulsada por nuevos proyectos industriales y de infraestructura de datos. CFE ha confirmado varios proyectos de transmisión y distribución para ampliar la capacidad en aproximadamente 600MW al final de la actual administración estatal en 2027.

Las iniciativas del sector privado también están contribuyendo a la infraestructura energética, como el campus del centro de datos CloudHQ en Colón, que incluye una subestación de conmutación dedicada para respaldar futuros desarrollos industriales.

“Estas inversiones en transmisión y distribución brindan certeza a las operaciones industriales y la expansión de la fabricación”, dijo del Prete, señalando que el aumento de la demanda de la fabricación y los centros de datos requiere una mayor resiliencia energética.

Fluctuaciones de la actividad industrial

A pesar del fuerte flujo de inversión, la actividad industrial de Querétaro disminuyó 3.3% año con año en julio, principalmente debido a una menor producción en minería, construcción y fabricación, según INEGI. Del Prete atribuyó la caída a los desafíos globales y locales que enfrenta la industria automotriz, aunque expresó confianza en que la desaceleración de julio seguiría siendo una excepción y no una tendencia.

Leer más

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *