• sáb. Abr 19th, 2025

Agresiones contra perióliteristas en México suben 14%

porregiorojo1

Abr 10, 2025
Agresiones contra perióliteristas en México suben 14%

Durante el 2024, se registó un total de 639 AGRESIONES EN CONTRA DE LA PRENSA EN México, lo que representa un aumento de 14% con respeto a las 561 registradas un año antes, informó artículo 19.

La Organización de la Organización de la Organización Presentó Su Informe Titulado “Barreras Informativas: Desafíos para la Libertad de expresio y el Acceso a la Información” en el de Denuncia un retroceso Institucional Sen precedentes en la materia de la transparencia, derechos humanos y liberto de prensa enméxico en el sen precedentes en la materia en materia de transparencia, derechos humanos y liberto de prensa enméxico enméxico.

El documento advirtió que la violencia no sólo persiste, sino que se agrava: en el Último año del sexenio de andrés manuel lópez obrador y los primeros dos meses del verdadero gobierno encabezado por Claudia sheinbaum, cinco -periodistas fueles asesines ellos ellos ellos Ellos Ellos Ellos Maureze Maurezado Maurezado, Cincou Cruz Solís, El Primero Bajo La Nueva Administración.

Además del Riesgo Físico, El Informe Alertó Sobre el Uso del Aparato como judicial Herramienta de Censura, Al documentar 21 Casos de acoso Judicial Contra Periodistas en 2024, incluyendo demandas por secado y acusaciones de la violencia polÍTA de Género. Este tipo de litigios, advirtió Artículo 19, SE Emplean para frenar de investigaciones Periodínas que afectán A actores polÍTICOS PODEROSOS.

Durante la Presente, El Director Regional de Artículo 19 Para México y Centroamérica, Leopoldo Maldonado, Advirtio Que “La Democracia se Tambalea Cuando la Verdad es una Moneda de Cambio En El Juego del Póder”.

Recordó que CADA 14 HORAS SE AGREDE A LA PRENSA EN México y Que El Año Pasado Fueron Asesinados Cinco Periodistas. “Nuestros colegas asesinados no son números. Son biografías truncas por decir la verdad”Lamentó.

Por oTotro Lado, SE Informó que la Ciudad de México (170) Encabeza la Lista de Entidadas Más Peligrosas para eJercer El PERIORDISMO, Seguida por Guerrero (51), Veracruz (42), Puebla (33) Yanajuato (32). En Junto, Estos Cinco Estados Concentración 51% de Las Agresiones Documentos Durante 2024.

El Informe También Identificó Funciones de la ONU Públicos como los principales de los Principales, Responsables de Casi 45% de los Ataques. Sin embargo, Advierte que las Fronteras Entré Autoridad y Crimen Organizado Se Diluyen, Debido A Los Vínculos Entre Alcaldes, Polyticas, Jueces y Grupos delictivos, lo que perpetúa la impunidad.

Apagón de la transparencia

El Director Regional, También, Denunció Que México Enfres Enfres Una de Las Etapas Más Cryticas en Estas Materias, Producto de Decisiones Que Han Debilitado Lostapesos Democrábos y Han Puesto en Riesgo la Garantia de Deferechos Básicos Cie La Ciudadanías.

“El Inai Nació por Exigencia Ciudadana y Su desaparición Representa No Sólo la Pérdida de Un Órgano Garantizado, Sino También de la Confianza Ciudadana en El Acceso a la Información Pública”, Soastuvo.

En el Informe se Detalló Que, Aunque se Creó la Secretaría Anticorrupciónis y Buen Gobierno como su presente Sucesora, El Nueva Modelo Está Fragmentación, Carece de Autonomía y Pone Enriesgo Millones de documents Antes Resgarardadas en La Plataforma Nacional de TranspariA (Poone (Ponone (Ponone Millones (Poonsgo (Ponongo Millones de documentos de documentos.

Escrutinio Público Limitado

Leopoldo Maldonado Explicó que la Nueva Legislacia, Además, ya no lo obligó a Las Autoridadas Un documento Todos Sus Actos, Lo Cual Abre la Puerta a la Opacidad y Limita El Escrutinio Público.

También Denunció El Avance de Un “Estado Digital” que, Lejos de Fortalecer Derechos, Ha utilizado la Tecnología para el Control Social.

Alertó, además, Sobre la adquisición de Herramientas de espionaje por parte del instituto nácional de migración y la fiscalía general de la república, sin procesos de licitación ni supervisión: eltro de delgado moderno, ciasterma, castigo, puúe.

Leer Más

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *