Ingenico Lidera la Integración de la Sostenibilidad en Los Sistemas de Pago, Marcando una tendencia que ya es una Realidad en Europa y que comienza a Consolidarse en México. UNA MEDIDA QUE TANTO consumidores Como Empresas solucionados demandanes más asesables con el medio ambiente, la industria financiera ha aceleral la adopción de innovaciones que optimizan las transacciones, a su vez, reducen su impacto ambiental.
Desde Programas Ecológicos de Lealtad Hasta Herramientas Avanzadas de Mediciónica de emisiones y Plataformas de consumo responsable, el Sector de Pagos Está Evolucionando para Responder Un Esta Demanda Creciente. Ingenico Ha Sido Un actor Clave en Este Proceso de Transformación, Desarrollando Estategias Que Van Desde El Diseño de Terminales Fabricados Con Materiales Reciclados, Hasta La Implementación de Tecnologías Que contribuyen A Reducir la Huella de Carbono de Cada Transacción.
Según El Informe Fuse de Sifted, LA tecnología climática Se Está Consolidando como una de las Áreas de Inversión de Mayor Crecimiento A Nivel Global, Impulsando una transformación en sectores Clave, incluido el de los pagos. ESTA TENDENCIA NO SOLO responde a Reguladoras de presiones y Compromisos de Sostenibilidad Corporativa, Sino También a la Creciente Preferencia de los consumidos por soluciones que generen un impacto posito en el medio ambiente.
“La sostenibilidad Ha dejado de ser unferenciador, se ha convertido en una necesidad “, comenta héctor meza, gerente de país de Ingenico México. “Tanto los consumores como las emppresas exigen soluciones que respeten el medio ambiente, y el sector de los pagos no puede quedarse atrás. En ingenio, núestro compriendo es la integrar la sostenibilidad en cada fase del ciclo de viida solucionales”. “
Durante el Festival fintech de Singapur, Ingenico Tuvo la Oportunidad de Presenciar de Primera Mano los Avances en soluciones de Pago Sostenibles. En este Evento, Startups de Todo El Mundo Presentaron Innovaciones como Tarjetas de Pago Biodegradables, Plataformas de Monitoroe de Huella de Carbono En Tiempo Real y Métodos de Pago sin ContactO Con Monto Con Menor Consumo EnergéTico.
“Observar la Cantidad de Empresas emergentes Desarrollando Tecnología Ecológica aplicada A Los Pagos Refuerza Nuestra Convicción de Que Estamos en El Camino Correcto”, Destaca Héctor. “La Transición Hacia Soluciones de Pago Sostenibles es un requisito de la Colaboracia de TODO el Ecosistema financiero”.
La Sostenibilidad Llega A México
En México, Uno de los Principales Enfoques de Ingenico Es el Ecodiseño en la Fabricación de Terminales de Pago. En Lugar de Realizar Ajustes Superficiales, La Compañía Ha adoptado Un Modelo Circular Que Busca Minimizar El ImpactO Ambiental en Cada Etapa del Ciclo de Vida de los dispositivosDesde su Diseño Hasta El Final de Su Vida útil. Este incluye el Uso de Materiales Reciclados y reclables, La Optimizació del consumo energético Y la reducción de residuos electrónicos.
“El ecodiseño NOS Permiten Reducir la Huella Ecológica de Nuestras Terminales Sen Compromometer SU Funcionalidad “, Explica Meza”. Utilizamos Materiales Reciclados, Optimizamos su Eficiencia Energética y Promovemos Soluciones Como El Uso de Las Billeteras Digitales, Que -Eliminan La NecesiDad de Plástica de las plantas de las plantas de las plantas, que, la necesidada, las necesidadas de las placas y las placas de las plantas de la NECESIDADA Y LA NECESIDADA Y LAS NECESIDADAS. Disminuyen la Huella de Carbono de Cada Transacción ”.
En Europa, Ingenicoademás, se Han implementado soluciones que permita los consumores convertir cadada pago en un acto ciudadano responsable. A Través de Una aplicacia en los Puntos de Venta, Los Vendedores Pueden Escanear Los productos y Ofrecer una pérdida cliente La Opcio de Calcular En Tiempo Real La Huella de Carbono de Sus Compras, Brindándoles la Oportunidad de Compensar Su Impacto Apoyando Proyectos Ecológicos.
ESTA TECNOLOGÍA PROMUEVE LA conciencia ambiental Y Refuerza El Compromiso de Las Empresas con la Sostenibilidad. Además, Los Consumidass Pueden Dar Seguimiento al Impacto de Sus Donaciones. Ahora, Ingenico Trabaja en la expansión de Estas iniciativas en américa latina, con méxico como uno de los mercados Clave.
“En Europa Hemos Visto que la combina de Regulacia México y América latinaadaptándonos un las necesidadas y regulaciones locales ”, Agrega Héctor Meza, Gerente de Campo Delaware Ingenico Méxicoo.
Coniciativas como estas, la transformación del sector ya está en marcha. Una medida que más actores del Ecosistema financiero SE Suman, El Futuro de los Pagos se Perfila como una industria Cada Vez Más Verde, Donde LA Innovación y la Responsabilidad Ambiental Van de la Mano.