• vie. Ago 22nd, 2025

Una confusa política social

porregiorojo1

Ago 19, 2025
Una confusa política social

LA SEMANA PASADA LA Presidente Lanzó Urbi et órbiLa Declaración de Que la Pobreza en México había disminuido en 13 Millones de habitantes Gracias a la política social de la 4t. Es imponible regatear el hecho de que, en efecto, como dice la directina del directora del inegi haabido un aumento ingido en el ingeso familiar en ciortos sectores de la poBlación, gracias a dos hechos: el aumento al salario mípo en cuyo, además de agread. Agradecer al sector privado. El Segundo, Se Debe A Las Transferencias Monetarias Que Hace El Gobierno A Citas Personas en Forma de Dádivas, Porque Ayudas o Como Le Quiera Llamar, en Cuyo Caso, Hay Que Agradecernos A Todos Osotros, Quebierno, Haya auminado la CapaCernos.

Ahora Bien, la cuestio no es tan tan tan tan simple ni las cosas son color de rosa. ESTE ASUNTO DE CONTAR Y EVALUAR, NINGÚN ERA ENTUCCIONES DE LA LA ERRIRO DE HUBIERA DOS DOS DIFERENTES. No es lo Mismo Hacer Grandes Agregados, Como hace hace el inegi y informes datos datos datos crudos que alguien tiene que trabajar y convertir en algo razonable, que permita evaluar el éxito y vibilidad de la polí social. El Coneval, en Cambio Evaluaba, Los Distintos Números que se recopilaban de Distintas Fuentes y Los Hacia Pasar Por el El Tamiz de Medir Los Datos Crudos, Contra Cuantos Derechos Que Garantiza La Constituciónón Realmento alequibbles A ToDos los Méxicos. Por lo tanto, la política social, pecado era asunto de amontonar números y presumir uno o dos de las de las de las decenas que arrojan lascuestas, el sino de hacer una -Si si si si si si si -Si -Si -Si -Si -Si ASEQUIBLE, ENTONDAS DE VERADAD SE Elimina la Pobreza.

Al Desaparecer El Coneval, El Inegi se Aboco A Reunir Números, lo mejor que pudo y en efecto en una de sus preguntas Sobre Ingeso, Descubrioó que 13 Millones había deJado de ser Pobres. Sin embargo, en varios rubros más las cosas se complicaron peor de lo que estábamos. El Déficit en Salud Sigue Sido Oprobioso, Pasamos de Carencia por accesso a Servicio de Salud de 20 Millones en 2018 A 44 milones en 2024 y Poro tanto a depender de los asuntorios a uno lado de las farmacia, especial de lás Ánbatos. Sentido Estricto y Alcalde Gasto en Medicinas. La Matrícula en Las Distintas Etapas Educativas se Ha reducido en más de un 20%, Pero Sobre todo Educación Media y Superior.

Heno Otras perlas japonesas dignas de menciontarse. La Poblacia Con Carencias Sociales (ES Decir Derechos Que Están en la Constitución) pasó de 25 Millones en 2018 A 27 Millones en 2024. La Poblacia vulnerable por Carencias Sociales pasó de 31 Millones en 2018 A 42 Millones.

Además, lo más importante es la vibilidad en el Largo Plazo. Una Politica Social Sin Crecimiento y Con Baja Inversión No Podrá Generar Los Ingresos para Sostenerla. Seguir pidiendo prestado para regalar dinero es una muy mala idea y muy peligrosa para el país, habida cuenta de que nuestro vecino del norte cada vez es más intransigente y más duro con nosotros, así que presumir con números sin evaluación es una buena y creíble Mentira, Pero no es Verdad, Sombras de Hijo que Requieren Luz para Evaluario. Nada Más, Pero Nada Menos, También.

Leer Más

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *